Sherlock Holmes
Pasos de Sherlock Holmes para esclarecer el caso Drebber
El detective-consultor Sherlock Holmes a pesar de su excentricidad y o tener estudios completos de medicina y química era un gran observador y hacia estudios propios de los mismos y de anatomía y tenía muy en mente que la lógica y la observación eran primordiales para una investigación como en el artículo que el mismo había escrito en una revista y decía: “Quien se guiase por la lógica podría inferir de una gota de agua la posibilidad de la existencia de un Océano Atlántico o de un Niagara sin necesidad de haberlos visto u oído hablar de ellos. Toda la vida es asimismo, una cadena, cuya naturaleza conocemos siempre que nos muestre uno solo de sus eslabones. La ciencia de la educación y del análisis, al igual que todas las artes, puede adquirirse únicamente por medio del estudio prolongado y paciente, y la vida no dura lo bastante para que ningún mortal llegue a la suma perfección posible en esa ciencia. Antes de lanzarse a ciertos aspectos morales y mentales de esta materia que representan las mayores dificultades, debe el investigador empezar por dominar problemas más elementales. Empiece, siempre que es presentado a otro ser mortal, por aprender a leer de una sola ojeada cuál es el oficio o profesión a que pertenece. Aunque este ejercicio pueda parecer pueril, lo cierto es que aguza las facultades de observación y que enseña en que cosas hay que fijarse y que es lo que hay que buscar. La profesión de una persona puede revelársenos con claridad, ya por las uñas de los dedos de las manos, ya por la manga de su chaqueta, ya por su calzado, ya por las rodilleras de sus pantalones, ya por las callosidades de sus dedos índice y pulgar, ya por su expresión o por los puños de su camisa. Resulta inconcebible que todas esas cosas reunidas no lleguen a mostrarle claro el problema a un observador competente”. Todo esto y la capacidad de resolver las cosas hacia atrás y llevar paso a paso desde un principio los hechos a resolver con exactitud el crimen de Drebber y Stangerson; llego a la casa con el cerebro libre de todo pensamiento, a pie, desde ese momento comenzó a examinar la carretera lo que lo llevo a descubrir las huellas del carruaje que dedujo no era uno en particular sino de alquiler y que estuvo ahí en el trascurso de la noche Avanzo por el jardín, q se dio cuenta que era un suelo de ardua y que era apto para que se grabaran la huellas, estaban las de los guardias pero claramente se dio cuenta de que se encontraban las de los dos hombres que habían pisado primero y que estas eran las primeras ya que en algunos sitios ya estaban borradas por otras encima, se dio cuenta de la figura del calzado que más tarde observo que el cadáver era en de zapato elegante, la longitud de las zancadas lo llevo a saber la estatura de los dos personajes y se dio cuenta que el más alto había sido el asesino. A revisar el cadáver, no tenía heridas, la expresión que tenía en el rostro, agitada, fue lo que mostro que sabía lo estaba pasando. El inspeccionar los labios lo llevo a percibir el olor a agrio, lo que se dio cuenta que había sido obligado a ingerir veneno. No había sido parte de algún robo porque todas sus pertenencias estaban con el muerto se hizo la pregunta ¿se trataría, pues, de política o mediaba una mujer? Pero pensó que los asesinos de políticos tiene por costumbre darse a la fuga cuanto han realizado su cometido y este asesinato había sido llevado a cabo de un modo muy pausado y quien lo había perpetuado había dejado huellas por toda la habitación, por lo que muestra que había estado ahí desde el principio hasta el fin. El anillo lo puso en duda pero después se dio cuenta que pudo haber sido utilizado por el asesino para obligar a su víctima a hacer memoria de alguna mujer muerta o ausente. Continuo a escudriñar con mucho cuidado la habitación esto le dio como resultado confirmar la estatura del asesino por las letras escritas con sangre también descubrió que había marcas de ceniza de cigarro y que la sangre que había en el suelo había brotado de la nariz del asesino debido a su emoción, eso les pasa a las personas que no son de temperamento sanguíneo y sufren de un estallido de sangre por efecto de la emoción y por esto se aventuró a pensar que el criminal era, probablemente, un hombre robusto y de cara rubicunda. Cuando salió de la casa telegrafió a la jefatura de Policía de Cleveland preguntando acerca del matrimonio de Debber y la contestación fue que ya con anterioridad había acudido Drebber a solicitar la protección de la ley contra un antiguo rival amoroso, llamado Jefferson Hope y que este Hope se encontraba en Europa. En ese momento se había dado cuenta que el hombre que había entrado a la casa con Debber no era otro mas que el mismo cochero del carruaje y que las marcas que descubrió en la carretera le demostraron que el caballo se había movido de un lado a otro de una manera que no habría hecho de haber estado alguien cuidándolo, si el cochero no estaba con él, pues entonces se encontraba adentro. Por ultimo si alguien quiere seguirle los pasos a otra persona en sus andanzas por Londres, ¿qué mejor medio puede adoptar que el de hacerse conductor de un coche público? Todas estas consideraciones lo llevaron a la conclusión de que a Jefferson Hope habría de encontrarlo entre las aurigas de la metrópoli. Si él había trabajo de cochero lo iba a seguir haciendo para no levantar sospechas, lo más probable es que lo siguiera haciendo más por un tiempo, tampoco había razón para cambiar su nombre si estaba en un país donde nadie lo conocía. Por eso organizo un grupo de investigadores vagabundos para que investigaran a todos los propietarios de coches de alquiler en Londres. El asesinato de Stangerson había sido un episodio completamente inesperado pero difícil de evitar. La razón por que las razones de Scotland Yard fueron distintas es porque Gregson y Lestrade no supieron trabajar en equipo ya que los dos querían tener la razón, se atacaban entre ellos mismos. Por querer obtener resultados cada uno por su cuenta y obtener la fama investigaron rápido pero se dejaron llevar por las primeras observaciones sin ser meticulosos e hicieron lo que en un momento dijo, Holmes, investigaron hacia adelantes sin ser meticulosos y mirar atrás cuales fueron los hecho que llevaron a realizar el crimen.
Los métodos usados por Sherlock Holmes son:
-Exploratoria: Ya que se dedicó desde un principio a revisar cada uno de los detalles de la escena del crimen hasta el punto de revisar la ceniza de cigarrillo.
-Explicativa: Determino la causa de la muerte de Debber así como los pasos que lo llevaron a ella.
-Cualitativa: Por toda la serie de datos que obtuvo a través de la observación de los hechos.
-De campo: Estuvo apoyado por la serie de datos que le proporcionaron Scotland Yard, el telegrama que envió a la jefatura de policía de Cleveland y la información de los detectives vagabundos.
-Inductivo: Dado a que observo minuciosamente el lugar de los hechos le permitió llegar a la conclusión de que no era homicidio político sino más bien tenía relación con alguna mujer y que el asesino quien más podía ser sino el chochero del carruaje.
-Observación: La principal y mayor habilidad de Holmes, la observación desde su llegada incluso antes de llegar a la casa donde se suscitó el crimen
El detective-consultor Sherlock Holmes a pesar de su excentricidad y o tener estudios completos de medicina y química era un gran observador y hacia estudios propios de los mismos y de anatomía y tenía muy en mente que la lógica y la observación eran primordiales para una investigación como en el artículo que el mismo había escrito en una revista y decía: “Quien se guiase por la lógica podría inferir de una gota de agua la posibilidad de la existencia de un Océano Atlántico o de un Niagara sin necesidad de haberlos visto u oído hablar de ellos. Toda la vida es asimismo, una cadena, cuya naturaleza conocemos siempre que nos muestre uno solo de sus eslabones. La ciencia de la educación y del análisis, al igual que todas las artes, puede adquirirse únicamente por medio del estudio prolongado y paciente, y la vida no dura lo bastante para que ningún mortal llegue a la suma perfección posible en esa ciencia. Antes de lanzarse a ciertos aspectos morales y mentales de esta materia que representan las mayores dificultades, debe el investigador empezar por dominar problemas más elementales. Empiece, siempre que es presentado a otro ser mortal, por aprender a leer de una sola ojeada cuál es el oficio o profesión a que pertenece. Aunque este ejercicio pueda parecer pueril, lo cierto es que aguza las facultades de observación y que enseña en que cosas hay que fijarse y que es lo que hay que buscar. La profesión de una persona puede revelársenos con claridad, ya por las uñas de los dedos de las manos, ya por la manga de su chaqueta, ya por su calzado, ya por las rodilleras de sus pantalones, ya por las callosidades de sus dedos índice y pulgar, ya por su expresión o por los puños de su camisa. Resulta inconcebible que todas esas cosas reunidas no lleguen a mostrarle claro el problema a un observador competente”. Todo esto y la capacidad de resolver las cosas hacia atrás y llevar paso a paso desde un principio los hechos a resolver con exactitud el crimen de Drebber y Stangerson; llego a la casa con el cerebro libre de todo pensamiento, a pie, desde ese momento comenzó a examinar la carretera lo que lo llevo a descubrir las huellas del carruaje que dedujo no era uno en particular sino de alquiler y que estuvo ahí en el trascurso de la noche Avanzo por el jardín, q se dio cuenta que era un suelo de ardua y que era apto para que se grabaran la huellas, estaban las de los guardias pero claramente se dio cuenta de que se encontraban las de los dos hombres que habían pisado primero y que estas eran las primeras ya que en algunos sitios ya estaban borradas por otras encima, se dio cuenta de la figura del calzado que más tarde observo que el cadáver era en de zapato elegante, la longitud de las zancadas lo llevo a saber la estatura de los dos personajes y se dio cuenta que el más alto había sido el asesino. A revisar el cadáver, no tenía heridas, la expresión que tenía en el rostro, agitada, fue lo que mostro que sabía lo estaba pasando. El inspeccionar los labios lo llevo a percibir el olor a agrio, lo que se dio cuenta que había sido obligado a ingerir veneno. No había sido parte de algún robo porque todas sus pertenencias estaban con el muerto se hizo la pregunta ¿se trataría, pues, de política o mediaba una mujer? Pero pensó que los asesinos de políticos tiene por costumbre darse a la fuga cuanto han realizado su cometido y este asesinato había sido llevado a cabo de un modo muy pausado y quien lo había perpetuado había dejado huellas por toda la habitación, por lo que muestra que había estado ahí desde el principio hasta el fin. El anillo lo puso en duda pero después se dio cuenta que pudo haber sido utilizado por el asesino para obligar a su víctima a hacer memoria de alguna mujer muerta o ausente. Continuo a escudriñar con mucho cuidado la habitación esto le dio como resultado confirmar la estatura del asesino por las letras escritas con sangre también descubrió que había marcas de ceniza de cigarro y que la sangre que había en el suelo había brotado de la nariz del asesino debido a su emoción, eso les pasa a las personas que no son de temperamento sanguíneo y sufren de un estallido de sangre por efecto de la emoción y por esto se aventuró a pensar que el criminal era, probablemente, un hombre robusto y de cara rubicunda. Cuando salió de la casa telegrafió a la jefatura de Policía de Cleveland preguntando acerca del matrimonio de Debber y la contestación fue que ya con anterioridad había acudido Drebber a solicitar la protección de la ley contra un antiguo rival amoroso, llamado Jefferson Hope y que este Hope se encontraba en Europa. En ese momento se había dado cuenta que el hombre que había entrado a la casa con Debber no era otro mas que el mismo cochero del carruaje y que las marcas que descubrió en la carretera le demostraron que el caballo se había movido de un lado a otro de una manera que no habría hecho de haber estado alguien cuidándolo, si el cochero no estaba con él, pues entonces se encontraba adentro. Por ultimo si alguien quiere seguirle los pasos a otra persona en sus andanzas por Londres, ¿qué mejor medio puede adoptar que el de hacerse conductor de un coche público? Todas estas consideraciones lo llevaron a la conclusión de que a Jefferson Hope habría de encontrarlo entre las aurigas de la metrópoli. Si él había trabajo de cochero lo iba a seguir haciendo para no levantar sospechas, lo más probable es que lo siguiera haciendo más por un tiempo, tampoco había razón para cambiar su nombre si estaba en un país donde nadie lo conocía. Por eso organizo un grupo de investigadores vagabundos para que investigaran a todos los propietarios de coches de alquiler en Londres. El asesinato de Stangerson había sido un episodio completamente inesperado pero difícil de evitar. La razón por que las razones de Scotland Yard fueron distintas es porque Gregson y Lestrade no supieron trabajar en equipo ya que los dos querían tener la razón, se atacaban entre ellos mismos. Por querer obtener resultados cada uno por su cuenta y obtener la fama investigaron rápido pero se dejaron llevar por las primeras observaciones sin ser meticulosos e hicieron lo que en un momento dijo, Holmes, investigaron hacia adelantes sin ser meticulosos y mirar atrás cuales fueron los hecho que llevaron a realizar el crimen.
Los métodos usados por Sherlock Holmes son:
-Exploratoria: Ya que se dedicó desde un principio a revisar cada uno de los detalles de la escena del crimen hasta el punto de revisar la ceniza de cigarrillo.
-Explicativa: Determino la causa de la muerte de Debber así como los pasos que lo llevaron a ella.
-Cualitativa: Por toda la serie de datos que obtuvo a través de la observación de los hechos.
-De campo: Estuvo apoyado por la serie de datos que le proporcionaron Scotland Yard, el telegrama que envió a la jefatura de policía de Cleveland y la información de los detectives vagabundos.
-Inductivo: Dado a que observo minuciosamente el lugar de los hechos le permitió llegar a la conclusión de que no era homicidio político sino más bien tenía relación con alguna mujer y que el asesino quien más podía ser sino el chochero del carruaje.
-Observación: La principal y mayor habilidad de Holmes, la observación desde su llegada incluso antes de llegar a la casa donde se suscitó el crimen
Comentarios
Publicar un comentario